Cómo crear una página web desde 0 (Sin saber de código)

Introducción

Hoy en día crear una página web es más sencillo de lo que parece. Ya no necesitas ser programador ni tener grandes conocimientos técnicos: existen plataformas y constructores visuales que te permiten diseñar tu web de forma intuitiva.

En este artículo vas a aprender paso a paso cómo crear una página web desde cero, incluso si no sabes nada de código. Te guiaré desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha, con consejos prácticos que puedes aplicar desde ya.

¿Por qué tener tu propia web?

Muchos negocios y profesionales dependen solo de redes sociales, pero tener una web propia te da ventajas que ninguna otra plataforma puede darte:

  • Propiedad total: la web es tuya, no dependes de algoritmos ni cambios de políticas.
  • Credibilidad: un sitio profesional da confianza a tus clientes.
  • Visibilidad 24/7: tu negocio está abierto al mundo en todo momento.
  • Mejor posicionamiento: aparecer en Google es clave para atraer nuevos clientes.
  • Escalabilidad: puedes empezar con algo sencillo e ir creciendo con tienda online, blog o reservas.

Planificación inicial

Antes de elegir plataforma o diseño, necesitas una base sólida. Estos son los pasos iniciales:

1. Define el objetivo

¿Quieres vender productos, mostrar tu portafolio, captar clientes o simplemente compartir tu pasión? El objetivo marcará toda la estrategia de la web.

2. Conoce a tu audiencia

Hazte preguntas como: ¿qué buscan mis clientes? ¿desde dónde se conectan? ¿qué tipo de lenguaje entienden mejor? Conocerlos te ayudará a crear una web más efectiva.

3. Inspírate en la competencia

Analiza webs de tu sector: mira qué hacen bien y qué podrías mejorar tú. No se trata de copiar, sino de diferenciarte y ofrecer algo mejor.

Tipos de página web

Dependiendo de tu objetivo, tu web puede adoptar diferentes formatos:

  • Web corporativa: para empresas o autónomos que quieren presentar servicios.
  • Portafolio: ideal para creativos, fotógrafos o diseñadores.
  • Blog: compartir conocimientos, atraer tráfico y posicionarte como experto.
  • Tienda online: si tu prioridad es vender productos o servicios digitales.
  • Marca personal: enfocado en ti como profesional, con tu historia y proyectos.

Dominio y Hosting

El dominio

Es la dirección de tu web (ejemplo: mitienda.com). Elige un nombre sencillo, fácil de recordar y que esté relacionado con tu proyecto. Recomendación: si puedes, compra siempre el .com y, si trabajas en España, el .es.

El hosting

Es el “alojamiento” de tu web. Debe ser rápido, seguro y con soporte técnico fiable. Para empezar puedes usar un plan compartido, y más adelante pasar a servidores más potentes si tu web crece.

Plataformas sin código

Estas son las opciones más populares para crear tu web sin saber programar:

  • WordPress + Elementor: la más flexible, con miles de plantillas y plugins.
  • Wix: ideal para principiantes que quieren algo rápido y sencillo.
  • Squarespace: muy usado por creativos gracias a sus diseños minimalistas.
  • Shopify: perfecto para tiendas online de cualquier tamaño.
  • Webflow: más avanzada, combina diseño visual con gran personalización.

Diseño y experiencia de usuario

El diseño no es solo estética: debe facilitar que los visitantes encuentren lo que buscan.

Responsive

Asegúrate de que tu web se vea bien en móviles, tablets y ordenadores. Hoy más del 70% del tráfico viene desde smartphones.

Identidad visual

Usa siempre los mismos colores, tipografías y estilo fotográfico. Eso refuerza tu marca.

Usabilidad

Botones claros, menús sencillos y llamadas a la acción destacadas. No compliques la navegación.

Contenido esencial

Tu web debe responder a lo que tus clientes necesitan saber. Estas secciones no pueden faltar:

  • Inicio: resumen de quién eres y qué ofreces.
  • Sobre mí / nosotros: conecta mostrando la parte humana de tu proyecto.
  • Servicios / productos: explica cómo ayudas a tu cliente y los beneficios.
  • Contacto: email, teléfono, formulario y enlaces a redes sociales.
  • Blog: contenido útil que te ayude a posicionar en Google.

Optimización para SEO

Para que tu web aparezca en Google debes trabajar el SEO (posicionamiento en buscadores):

Palabras clave

Haz una lista de frases que usaría tu cliente para encontrarte y úsalas en títulos, textos y descripciones.

Velocidad

Una web lenta hace que la gente se vaya. Optimiza imágenes y usa un buen hosting.

Contenido de valor

Publica artículos o guías útiles: Google premia el contenido que realmente ayuda a los usuarios.

Seguridad y mantenimiento

Una web no se hace una sola vez y ya está: hay que cuidarla.

  • Instala un certificado SSL (tu web debe ser https).
  • Haz copias de seguridad regulares.
  • Actualiza plugins y plantillas si usas WordPress.
  • Revisa enlaces y carga de la web periódicamente.

Conclusión

Crear una página web desde 0 sin saber código es posible y más fácil que nunca. Lo importante es planificar, elegir las herramientas adecuadas y cuidar diseño, contenido y SEO.

Tu web puede ser tu mejor carta de presentación, una fuente de clientes y un escaparate disponible 24/7. Empieza con lo básico y mejora poco a poco: el paso más importante es simplemente dar el primer paso 🚀

Retratos_Potxi_-24

Soy diseñador web desde hace más de 7 años. En mi blog te transmitiré mis ideas y reflexiones sobre el mundo del diseño web.

Sígueme

Toda página web necesita ser única, ser diferente a tu competencia es la clave. te ayudare a sacar ese potencial a tu marca en Internet

Podemos empezar simplemente hablando y tomando un cafe.